Nacionales
NACIONALES
Egresaron 515 especialistas
Presidente Maduro lideró acto de graduación de médicos y enfermeras especialistas del Sistema Público Nacional de Salud
El acto se realizó en la Academia Militar de Caracas

El presidente de la república, Nicolás Maduro Moros, presidió el acto de graduación de médicos y enfermeras especialistas del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), desde el auditórium de la academia militar en Caracas.
El jefe de estado destacó la fortaleza del SPNS ante la pandemia de la covid-19 “con estrategias, con políticas públicas adecuadas, con audacia, con paciencia, con sabiduría protegimos a nuestro pueblo desde el primer día de la pandemia”.
Igualmente, aprovechó la oportunidad para explicarle a los asistentes lo difícil que hubiera sido en la IV república, haber obtenido el pueblo estudiante unas especialidades en medicina como las que alcanzaron estos efectivos profesionales médicos y enfermeras militares.
En el acto de grado, el presidente estuvo acompañado por el rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, Carlos Alvarado, la ministra de salud, Magaly Gutiérrez Viña, el viceministro de educación, M/G Ricardo Nicodemo Ramos, el rector de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, G/D Dilio Rodríguez; entre otras autoridades.
La promoción de la II cohorte 2021, estuvo conformada por 409 médicos especialistas y 38 enfermeras especialistas, pertenecientes al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), además de 38 médicos especialistas y 30 enfermeras especialistas pertenecientes a la II cohorte de la Dirección General de Salud de la FANB, para hacer un gran total de 515 graduandas y graduandos.
En Caracas
Instalada conferencia magistral: Rusia, su visión del mundo contemporáneo
Junto a los latinoamericanos, Rusia comparte la visión del diálogo franco y abierta para la resolución de conflictos a escala global

En el salón Sucre de la casa amarilla, ubicada en la ciudad de Caracas, se desarrolló la conferencia magistral: Rusia, su visión del mundo contemporáneo. El director del departamento latinoamericano del ministerio de asuntos exteriores de la Federación de Rusia, Alexander Shchetinin, valoró las relaciones diplomáticas históricas, a lo largo de dos siglos, entre Rusia y los países de la región, como “ricas y multifacéticas”, en materia económica, cultural y en el campo de la educación.
El representante ruso ratificó el compromiso de la Federación de Rusia con el desarrollo sucesivo de las relaciones, con los países aliados en la región, a fin de contribuir con sus economías y el desarrollo integral a escala internacional.
Asimismo, destacó que, junto a los latinoamericanos, Rusia comparte la visión del diálogo franco y abierta para la resolución de conflictos a escala global.
Shchetinin detalló que, actualmente, 27 países de Latinoamérica conforman la zona de viajes entre Rusia y las naciones de la región, esto como parte del intercambio cultural y educativo que adelanta la federación.
Finalmente, destacó que el país europeo, por sus raíces históricas y culturales, ha elaborado reglas y fomentado el respeto que permite la coexistencia, cooperación y mezcla entre etnias y grupos sociales, visión que comparten con la comunidad internacional para garantizar los derechos humanos en el mundo.
A través de su cuenta twitter
Presidente Nicolás Maduro reafirma voluntad de Venezuela por afianzar la diplomacia de alianzas y crecimiento
El jefe de Estado a través de su cuenta en la red social twitter, expresó que, desde Venezuela siempre se apostará por una diplomacia de alianzas y crecimiento, porque ese es el objetivo.
El primer mandatario nacional reiteró que crear un mapa de cooperación requiere voluntad, unión, objetivos de paz y solidaridad con los pueblos. Asimismo, Venezuela ha fijado una posición frontal de consolidar alianzas estratégicas con diversos países a fin de fomentar un nuevo orden mundial.
El gobierno bolivariano ha hecho innumerables esfuerzos para crear un equilibrio mundial, a pesar del constante asedio imperial con bloqueos económicos y medidas coercitivas unilaterales.

Dando respuesta y atención
Gobierno bolivariano continúa el trabajo para un nuevo plan de desarrollo urbano en Las Tejerías
Contar con los mapas de riesgo y de soluciones en las comunidades ayuda a brindar respuestas, y al mismo tiempo, tener mecanismos de prevención
El vicepresidente sectorial de planificación, Ricardo Menéndez, señaló que el gobierno bolivariano continúa con sus labores en las comunidades afectadas por las lluvias acaecidas en Las Tejerías, estado Aragua y centra su trabajo en un nuevo método de desarrollo urbano, en función de la etapa que se vislumbra de cambios del clima, mayor frecuencia de precipitaciones y períodos de sequía cada vez más intensos.
El también ministro de planificación ofreció declaraciones durante un recorrido realizado por el referido sector, donde se encontró con el poder popular organizado de Morocopó, quienes construyeron su cartografía social y participativa, mapa de soluciones y agenda concreta de acción a fin de concretar el mapa de riesgo de la zona.
“Estamos hablando del mapa de solución, estamos hablando de la cartografía social y que ahora se vislumbra en función de la organización de cada una de las comunidades, definiendo la periodicidad de los eventos, dónde se presentan, el tipo de evento que ocurre y las implicaciones que tiene en el caso» explicó Menéndez.

Asimismo, el ministro Menéndez puntualizó que contar con los mapas de riesgo y de soluciones en las comunidades ayuda a brindar respuestas, y al mismo tiempo, tener mecanismos de prevención. Indicó que también han venido trabajando en la ampliación de la red geodésica de las tejerías, «para que toda la cartografía, las obras hidráulicas y las obras de ingeniería civil que se generen en el área puedan tener precisión milimétrica».
El titular de la cartera de finanzas, aseguró que es indispensable desconcentrar el área de mayor riesgo en Las Tejerías, que es la desembocadura de la quebrada Los Patos, donde se conjuga con el casco central y el parque industrial.
A 13 categorías
Jefe de Estado entregó Premio Nacional de Turismo en la Fitven
Más de 300 postulantes de diferentes sectores participaron por el galardón nacional

Durante la clausura de la XV edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven), realizada en el estado Anzoátegui, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo entrega del Premio Nacional de Turismo de Venezuela en 13 categorías.
El ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, indicó que por primera vez se realizó el reconocimiento que hace el estado venezolano al sector turismo, por la calidad del servicio, innovación turística, destino turístico y un espacio de mención honorífica, en 13 categorías.
Más de 300 postulantes participaron por el premio nacional de turismo de diferentes sectores como hoteles, posadas, aerolíneas, agencias de viajes, comunidades turísticas, entre otros, en los que la visión de país debe estar hacia la economía productiva y el desarrollo social turístico.
Durante la actividad, el primer mandatario nacional, anunció la reactivación de carteras de créditos para potenciar el motor turismo, sostuvo que a pesar de las sanciones y todas las medidas coercitivas, se encuentra la presencia de una nueva economía que más nunca dependerá del petróleo, con nuevos factores y nuevos motores.
Como parte del impulso al turismo en Anzoátegui, el presidente Nicolás Maduro, aprobó 75 millones 340 mil bolívares, para tres proyectos presentados por el gobernador de la entidad, LuisMarcano, proyectos que están desarrollados para consolidar espacios públicos, recreativos y turísticos en la región oriental, en gran plaza Libertadores, Parque Mirador “JoséAntonioAnzoátegui” y el Museo del Petróleo y Gas, para generar espacios para compartir, públicos y turísticos.
A través de su cuenta twitter
Presidente Nicolás Maduro destacó la capacidad de respuesta del Gobierno Bolivariano ante las lluvias
Las autoridades continúan trabajando para recuperar la infraestructura y los servicios públicos
El presidente de la república, Nicolás Maduro, destacó la capacidad de respuesta del gobierno bolivariano ante la crisis climática.
Através de su cuenta en la red social twitter, el jefe de Estado resaltó que se “termina noviembre, un mes de victorias y trabajo por el pueblo, han sido meses muy duros, de estragos causados por las lluvias, pero se ha demostrado la capacidad de respuesta y atención por parte del gobierno bolivariano”.

Cabe resaltar que, ante las consecuencias de las fuertes lluvias, el gobierno nacional, de manera articulada con las organizaciones del poder popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los movimientos sociales, el Partido Socialista Unido de Venezuela, dan respuesta a las comunidades afectadas.
Las autoridades continúan trabajando para recuperar la infraestructura y los servicios públicos, mediante el apoyo en maquinaria y recursos solicitados por los entes que atienden directamente a la población.
Derivado de las negociaciones gobierno-oposición
Petrolera estadounidense Chevron volverá a operar en Venezuela
Se firmarán los contratos para impulsar el desarrollo de las empresas mixtas y la producción petrolera

La petrolera estadounidense Chevron volverá a operar en Venezuela, luego de una flexibilización del bloqueo ilegal de Estados Unidos (EE.UU.) contra la industria petrolera de Venezuela.
El ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tarek El Aissami, publicó en su cuenta de twitter que este martes se reunió con el presidente de Chevron en Venezuela, Javier La Rosa, abriendo un nuevo escenario para el intercambio energético con empresas de EE.UU.
La reunión se produjo tres días después de la licencia especial que despachó la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE.UU., una significativa señal derivada de las negociaciones recientes entre el gobierno y un sector de la oposición venezolana.
Esta licencia abre el mercado estadounidense, el más grande del mundo en volumen total, y el segundo mayor importador de petróleo después de China.
Según las leyes venezolanas, la producción se hará con las cuatro empresas mixtas de Chevron con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el país.
El escenario internacional ha posibilitado acercamientos directos entre los gobiernos venezolano y estadounidense. El antecedente público más reciente fue la reunión de una delegación del mandatario JoeBiden con el presidente venezolano Nicolás Maduro, en marzo anterior.
Chevron es socio de Pdvsa en cuatro empresas conjuntas que bombean y procesan petróleo crudo para la exportación: Petropiar, Petroboscán, Petroindependencia y Petroindependiente.
Presidente Nicolás maduro anunció ampliación de garantías para elecciones tras levantamiento de sanciones
El gobierno bolivariano impulsará una vez más el diálogo para tener unas elecciones libres de sanciones y de medidas coercitivas unilaterales
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la activación del diálogo para ir visualizando los escenarios electorales futuros de Venezuela e ir avanzando en la ampliación de las garantías para que las elecciones sean verdaderamente libres y transparentes”.
De igual forma, exigió el levantamiento de las sanciones que pesan sobre la industria petrolera de Venezuela ya que afirma que violan las leyes del libre comercio y la libre producción.
En este sentido, aseguró que, en los próximos días, se suscribirán contratos operativos con la empresa Chevron en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, acciones que serán “muy positivas para Venezuela”.

El mandatario nacional informó que Venezuela ha conquistado la paz en estos años por lo que catalogó la firma del segundo acuerdo parcial con la plataforma unitaria un impacto directo de conversaciones que consolida el clima de paz y recuperación del país.
Las declaraciones fueron ofrecidas por el presidente en una rueda de prensa con a medios de comunicaciónnacionales e internacionales en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Protegiendo al pueblo
Gabinete social realizó balance semanal de avances logrados en Las Tejerías
Continúan los dispositivos de seguridad ciudadana

El gabinete social realizó su reunión semanal en Las Tejerías, para dar un balance de los avances logrados para proteger al pueblo de esa región afectada por las lluvias hace 50 días. El vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Mervin Maldonado, explicó que, en la población, se han desplegado todas las misiones para el renacer victorioso
Maldonado también informó que en la actualidad hay 52 familias en un refugio temporal, que en total suman 136 personas, de las cuales ya 75 familias han sido dignificadas por el presidente Nicolás Maduro, con sus viviendas.
El vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial dijo que continúan los dispositivos de seguridad ciudadana por los diferentes organismos de seguridad del estado, para garantizar los aspectos más importantes de la vida ciudadana.
Presidente Nicolás Maduro felicitó a la Aviación Militar Bolivariana en su 102 aniversario
También celebraron 30 años de la rebelión militar del 27 de noviembre de 1992
Con motivo de la celebración de los 102 años de la Aviación Militar Bolivariana (AMB) y los 30 años de la rebelión militar del 27 de noviembre de 1992, el presidente de la república Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recalcó el compromiso de este componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con la defensa de la soberanía nacional y el derecho irrenunciable a la independencia y a ser libres.
El mandatario nacional destacó que, desde ese 27 de noviembre, la AMB marcó un hito histórico en el país, ya que renacieron las nuevas páginas republicanas junto al proyecto bolivariano, liderado por el comandante Hugo Chávez. “Han pasado varias etapas, unas de las primeras que son hijas del aquel 27 de febrero de1989, lo que fue aquellas rebeliones del 4 de febrero del 92 y la tercera etapa, es la resistencia del pueblo con el Comandante Chávez a partir del 1999”.

Por su parte, el Ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, enfatizó en lo importante de recordar esta fecha para exaltar el valor de aquellos hombres que se atrevieron a dar un paso al frente. “Mientras haya imperios, siempre habrá amenazas, pero mientras haya patriotas, habrá Patria, como hace 30 años donde comenzaron las primeras etapas de esa rebelión junto al pueblo”
De igual forma, el Comandante General de la AMB, M/G Santiago Infante, expresó sentirse orgulloso de garantizar el honor de la FANB.
ASEAN posiciona a Venezuela por su potencial turístico y humano

El pasado domingo, 28 de noviembre, la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven), fue antesala para la instalación de la V Jornada de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El encargado de negocios de Malasia y presidente del comité Asean 2022, Shalihin Bin Annuar, expresó que Venezuela es un país bendecido por sus espacios, calidad receptiva y humana de su población.
En representación del gobierno nacional, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, celebró la presencia de las autoridades, junto al gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano y la viceministra de turismo internacional Leticia Gómez. Igualmente, señaló que la economía de estos países cuenta con altos estándares, reconocidos internacionalmente, que motivan a realizar esfuerzos que se traducen en nuevas alianzas.
Por su parte, la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez, afirmó que este encuentro trasciende los límites en referencia política, cultural y educativa con la diplomacia de paz que impulsa el gobierno nacional.
Este acto culminó con la presentación de destino de los países miembros de la ASEAN: Malasia, Indonesia, Vietnam y Tailandia, quienes cautivaron a los presentes con representaciones musicales y culturales de sus naciones.
Para fecha se han atendido 302 personas pertenecientes a 151 empresas, generando un total de 187 intenciones de negocios. Se estima alcanzar alcanzar la meta prevista en esta XV Fitven.
Presidente Nicolás Maduro asegura que el diálogo busca crear un mecanismo para abordar las necesidades sociales
“Este diálogo busca crear un mecanismo práctico dirigido a abordar necesidades sociales vitales y atender problemas de servicios públicos”, así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro
La aseveración la efectuó el jefe de estado durante la transmisión de su programa, “la hora de la salsa y la alegría”, por radio Miraflores 95.9 FM, donde anunció que los días 25 y 26 de noviembre se retoman los diálogos de paz “entre el gobierno legítimo de Venezuela y el sector extremista de la oposición venezolana
Asimismo, el mandatario nacional mencionó que durante largos meses el gobierno nacional se encuentra en comisiones de trabajo y diálogos con la llamada plataforma unitaria, en función de rescatar parte de los miles de millones de dólares secuestrados con las sanciones y medidas coercitivas unilaterales.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, expresó que Venezuela sostiene encuentros y diálogos de paz con varios países y con los sectores de oposición, a fin de unificar criterios que ayuden a la evolución del país.
Igualmente, Rodríguez detalló que Venezuela destina recursos para garantizar los servicios de agua, electricidad, salud, educación y economía.

Se esperan más actividades comerciales
Gobierno Nacional propone crear zona económica binacional en frontera colombo-venezolano
El objetivo es establecer un equilibrio en relación a los impuestos de importación y exportación

La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, DelcyRodríguez, anunció la creación de una zona económica binacional en las fronteras entre Venezuela y Colombia, a fin de establecer un equilibrio en relación a los impuestos de importación y exportación.
Las declaraciones fueron ofrecidas por Rodríguez durante una reunión con la misión exploratoria y comercial Venezuela – Colombia donde destacó la propuesta de la creación de una zona económica binacional en las fronteras, dada a conocer por el presidente Nicolás Maduro.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, mencionó que las expectativas de cooperación entre ambos países, fueron superadas y quedó planteado el camino para la realización de más actividades comerciales.
La vicepresidenta Rodriguez, indicó que Venezuela ha trabajado para cambiar el modelo rentista y ha mostrado un crecimiento positivo en la producción de diversos rubros para abastecer el país y para la exportación.
Lo anunció el Fiscal General de la república
Ministerio Público propondrá reforma de la Lopnna para proteger a los niños, niñas y adolescentes
En esta reforma también se establecerá un aumento de las penas en delitos de explotación sexual y abuso sexual a los niños, niñas y adolescentes
Con motivo del 53° aniversario del día del Ministerio Público (MP), el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció que se está elaborando una propuesta de reforma de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) “que está centrada fundamentalmente en la actualización de los delitos de naturaleza sexual, perpetrados contra la población más vulnerable”.
En la sede del MP, el jefe de la cartera jurídica penal, ofreció un balance de los logros del organismo durante su gestión e insistió en que se deben generar estrategias para prevenir los ataques a los más indefensos, como los niños, niñas y adolescentes, por lo que enfatizó que en Venezuela “no podemos aceptar, ni en juego, la pedofilia y el matrimonio infantil como se propone en España”.

Es importante mencionar que, en esta reforma a la Lopnna, también se establecerá un aumento de las penas en delitos de explotación sexual y abuso sexual, así como los relacionados a la difusión o exhibición de material pornográfico y exhibición pornográfica, previstos en la ley especial contra los delitos informáticos.
Saab recordó que, en el mes de septiembre, comenzó la campaña “pedofilia es crimen”, como parte de la estrategia dirigida a prevenir estos delitos, la campaña implica actividades preventivas en todo el país, tales como: talleres en los centros educativos, foros, seminarios para la población en general, elaboración de murales, actividades de calle y publicaciones en las redes sociales.
Finalmente, en lo que respecta a la campaña contra el acoso escolar, se han realizado 482 actividades en 210 centros educativos públicos y privados, con una participación de 14.036 estudiantes, docentes, padres, madres y representantes.
Estrechando relaciones bilaterales
Asamblea Nacional instaló grupo de amistad Venezuela-Países Bajos
Con estos acercamientos, se activa la diplomacia parlamentaria de paz

Con el objetivo de estrechar relaciones bilaterales entre ambas naciones y establecer alianzas, la Asamblea Nacional (AN) instaló el grupo de amistad Venezuela-Países Bajos. En la actividad estuvo presente la segunda vicepresidenta del parlamento nacional, Vanessa Montero, además de los miembros de este grupo de amistad y representantes de la cancillería de Venezuela.
“Entre Venezuela y los Países Bajos existe una relación fronteriza, ya que en la fachada Norte-Caribe limitamos con Aruba, Curazao y Bonaire, que pertenecen al territorio de los Países Bajos”, afirmó el diputado a la AN, Fernando Bastidas.
Todo este acercamiento, entre ambas naciones, se ha venido incrementando, lo que permitirá mayores intercambios, comerciales, culturales y políticos entre las partes.
Con participación nacional
Instalada mesa nacional promotora de consulta pública para transformar las leyes del Poder Popular
Participarán más de 3 mil comunas
El ministro del Poder Popular Para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, instaló la mesa nacional promotora de consulta pública para transformar las leyes del poder popular, en compañía de diputadas y diputados que integran la comisión especial de la asamblea nacional encargada de este proceso y voceros del pueblo organizado.
Desde los espacios del órgano ministerial en Caracas, Arreaza aseveró que “hay que sistematizar y plasmar todas las propuestas de manera estructural y reflejar el sentimiento desde las bases, para avanzar en la reforma de las leyes del poder popular”. Asimismo, señaló que uno de los elementos que ha solicitado el presidente Nicolás Maduro como parte de la nueva época, es utilizar las tecnologías para el debate y los aportes de la consulta pública desde lo colectivo y lo particular, también enfatizó que es necesario rescatar la asamblea de ciudadanas y ciudadanos para activar el espíritu asambleario, y que todos formen parte de la toma de decisiones para impulsar los proyectos del territorio.

Por su parte, la presidenta de la comisión especial para la transformación de las leyes del Poder popular de la Asamblea Nacional, diputada Blanca Eekhout, resaltó como uno de los avances de estas reformas es el apoyo de la banca pública y privada a las propuestas de las comunas productivas del país.
Mientras que el vocero del consejo presidencial de comunas del estado Miranda, Andy Fruto, indicó que esta consulta pública se efectuará en más de 3 mil comunas para afianzar la asamblea de ciudadanos.
Finalmente, es importante mencionar que la instalación de la mesa contó con representación de todos los estados del país bajo la modalidad de videoconferencia.
Para garantizar la alimentación del pueblo
Venezuela y Programa Mundial de Alimentos fortalecen agenda de cooperación para el 2023
Este programa apoya a más de mil escuelas del país

La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió con la directora regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, María Dolores Castro Benítez a fin de fortalecer la cooperación en materia de alimentación de la agenda 2030.
El programa mundial de alimentos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) apoya a más de mil escuelas del país, con la entrega de alimentos, tras un acuerdo con el gobierno de Venezuela en 2021.
Asimismo, el presidente Nicolás Maduro, reiteró el compromiso de su gobierno, en garantizar el derecho a la alimentación del pueblo, mediante cooperación con el PMA, a propósito de la visita del director ejecutivo del programa mundial, David Beasley.
El PMA de las naciones unidas es la organización humanitaria más grande del mundo y su trabajo se alinea con el llamado a la acción global de la agenda 2030, que prioriza los esfuerzos para terminar con la pobreza, el hambre y la desigualdad.